Hace semanas vi un video que me inspiró a escribir este post, sobre cómo son las 24 horas de una madre digital, de las mamis locas de hoy en día que vamos a mil por hora y necesitamos a la tecnología como fiel apoyo para gestionar el día a día de nuestra familia, ¡me encanto! (os dejo el link del vídeo por si lo queréis ver).
Y he pensado en compartir con vosotr@s las app y webs que a diario a esta #malamadre le salvan la vida 🤳. Luego espero que vosotr@s me contéis las vuestras, y así me daréis entretenimiento para probarlas todas.
7 Apps básicas si estás en ModoMamiOn
- Google Calendar: mi herramienta por excelencia para gestionar mi día a día doméstico y profesional. Pero lo mejor de todo es que “con cariño” he convencido a mi marido para que él la use y podamos tener anotados eventos y recordatorio comunes de “cosas de casa y las niñas”. Y es que antes yo me lo anotaba todo en mi calendario y papi me iba preguntando “¿hoy qué hay?¿qué tienen las niñas?¿tienes que trabajar esta tarde?”. Lo que he hecho es que he creado varios calendarios en mi cuenta (cosas de casa, trabajo Piedad, trabajo Víctor) y a cada uno le he asignado un color, y así de un vistazo desde mi móvil veo la planificación de la semana, qué cosas de casa o cole hay, qué días de trabajo fuera de casa tengo y qué días de trabajo fuera de Córdoba tiene papi, él lo puede ver también de la misma manera y así estamos conectados y somos “UNA FAMILIA FLEXIBLE”. Además soy adicta a ponerme notificaciones de algunas cosas hasta 2 días antes para que me lo vaya recordando…y como le digo a mis clientes…dejo que la tecnología “trabaje” por mí.
- Amazon: sí, lo confieso, vamos a lo práctico, y si Amazon hace que no tenga que buscar aparcamiento con las niñas y chillar como una loca entre los pasillos de las tiendas, la verdad es que le debo mi vida a esta app porque la uso para comprar prácticamente de todo (desde regalos de cumples y disfraces de fin de curso hasta un tostador). Que me perdone el pequeño comercio de mi barrio pero volveré a veros cuando las niñas vayan a la universidad. Además si tienes cuenta Prime, tienes acceso gratis a su web PrimeVideo con series y películas gratis 🎬 que puedes ver desde el móvil en cualquier ratito que consigas…¡este gigante Amazon sabe perfectamente lo que me gusta!.
- Google maps: es que ya ni me molesto en recordar el nombre de las calles de mi ciudad, sino me mandas la ubicación de tu casa o tu negocio ¡no llego!, y esto me está atrofiando la memoria y el sentido de la orientación que siempre he tenido. Antes me decías los locales o tiendas que tenías alrededor de tu dirección y me situaba perfectamente, pero ahora como ya “no salgo mucho”, necesito las coordenadas exactas de google maps para encontrarte. Además consulto referencias y valoraciones de todo.
- E-Park: me sorprende la poca gente que conoce esta app para pagar el estacionamiento de la zona azul de tu ciudad, de manera que fuera el no tener cambio para echarle 1,70 euros a la máquina y poner el ticket, y tener que volver a las dos horas al coche a hacer lo mismo, nada de eso. Esta app realmente me cambió la vida hace 3 años y en mi día a día es imprescindible. Recargas la app con tu tarjeta, seleccionas la matrícula del coche y el tiempo aproximado del ticket que quieres y listo, y 10 minutos antes de finalizar el tiempo del ticket la app te manda una notificación para avisarte y que vuelvas a recargar si te hace falta, desde donde estés y sin tener que ir al coche ¡ME FLIPA! (a los que trabajáis mucho por el centro entenderéis mi entusiasmo mucho mejor…jeje). Además de las multas que me he ahorrado…una app que me hace la vida diaria más fácil, dar menos paseos, y me hace no perder pasta, ¿qué más puedo pedir?.
- App del banco: ya quedan muy pocos “locos” que no usan la banca online, y es que no puedo entender nuestra vida actual teniendo que ir al banco a esperar cola para hacer cualquier gestión personal o profesional, o hacer una consulta breve. En mi caso uso ING pero ya todas las entidades financieras se han sumado al carro y ofrecen un servicio online excelente para los clientes. Además programo notificaciones y transferencias periódicas, como de las extra-escolares, para simplemente quitarme tareas de la cabeza. Y todos los pagos diarios los intento hacer con tarjeta y así cuando una vez al mes me siento a planificar un poco los números de casa, se puede ver fácilmente ¡en qué se ha ido el dinero! y acordar con papi si nos hemos pasado comprando caprichos en Amazon.
- Google Keep: aquí tengo mis notas, tanto personales como profesionales. Lo que hago es copiar en una nota datos que tenga que mirar a diario o mandar a diario de una manera muy rápida, por ejemplo tengo una nota con el número de las cuentas corrientes que uso por si las necesito copiar y enviar o ver.
- Wunderlist: esta app es muy de mami digital “friki”, y es donde apunto mis tareas e ideas locas que no tienen una fecha exacta para hacerlas (esas las apunto en google calendar). En esta app me hago listas de tareas organizadas por temas: compra, casa, blog, eventos, clientes… y dentro de cada tema voy añadiendo tareas e ideas que se me van ocurriendo, y una vez completadas se borran de la lista. Esto es verdaderamente útil para la gestión del tiempo, porque si se te ocurre una cosa en ese mismo momento desde el móvil la apuntas para retomarla cuando tengas tiempo (o de madrugada cuando suelo ponerme yo a revisarlas), de esta manera no se te olvidará y te la quitarás de la cabeza hasta que puedas concentrarte en esa cosa. Os pongo un ejemplo: un día en el coche piensas “tengo que hacer limpieza general de la cocina”, lo apuntas en el tema “casa” y ya si eso el día que puedas revisas tus tareas pendientes y te pones con eso; o por ejemplo en el tema “compra” vas anotando las cosas que se van acabando y cuando estés en el supermercado abres la app y ves lo que hace falta y vas tachando. El siguiente nivel es conseguir que papi se la instale y también poder compartir con él las listas de “casa” y “compra”, pero eso para más adelante. A nivel profesional sobre todo me sirve muchísimo y se lo recomiendo a todos mis clientes sin duda.
¿Qué os ha parecido? Tengo más apps pero no quiero saturaros, aunque os las menciono por si alguien es igual de loc@ que yo y quiere saber más: elTiempo.es como buena mami previsora, app del gym con horario de clases, saludresponde para pedir cita del pediatra, drive para llevar a mano todos los documentos importantes, metas para hacer siguimiento de objetivos, vente-privee con descuentos de moda… y por supuesto redes sociales y whatsapp.
Y si tenéis un negocio, pasaros por mi blog profesional donde os cuento más app profesionales que uso: https://piedadrodriguez.es/transformacion-digital-personal/
PE: Y además de estas apps…os cuentos los accesorios básicos de una mami digital:
3 accesorios básicos si estás en ModoMamiOn
- Portátil ligero 💻, porque lo llevo a diario por todos lados. El pasado verano papi me oyó decir que el portátil que tenía me estaba dejando el cuello fatal de cargar con él… y tardó pocos días en hacerme un regalo fabuloso, ¡MacBook Air!, y ya no puedo vivir sin él, y sin papi tampoco claro 🤪.
- Móvil con pantalla enorme 📱. Estaba encantada con mi Samsung Note 4, pero empezaba a ir cada vez más lento y la batería volaba, así que de nuevo papi siempre con sus detallazos, me buscó un iPhone7plus de segunda mano y va de lujo.
- Paquete de tortitas de maíz en el coche 🌽 para picar entre horas. Personalmente tendría galletas o chocolate…pero papi me compra las tortitas y yo se lo agradezco mucho, sobre todo #terremotojimena que está obsesionada con ellas, y me ayudan en muchas ocasiones que llegamos tarde a casa y las princesas no pueden aguantar de hambre.
RETO: comenta la publicación del post en redes sociales con las 7 apps que te salvan la vida, o deja tu comentario aquí en el blog.